Fútbol

16 febrero, 2017

Ignacio Damiani: «Angelici fue un actor central en toda la carrera política de Macri»

Tras los audios dados a conocer del presidente de Boca, Daniel Angelici, donde pedía «favores» al presidente del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans y al otrora presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Luis Segura, Radio Sur 88.3 entrevisto a Ignacio Damiani, co-autor del libro El Tano: quién es Daniel Angelici.

Tras los audios dados a conocer del presidente de Boca, Daniel Angelici, donde pedía «favores» al presidente del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans y al otrora presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Luis Segura, Radio Sur 88.3 entrevisto a Ignacio Damiani, co-autor del libro El Tano: quién es Daniel Angelici.

Damiani, que escribió el libro junto a Julián Maradeo, aseguró al programa «La Zurda Mágica» que no está sorprendido por lo sucedido pero que tampoco espera que pase nada con estas denuncias ya que Angelici «está a ambos lados del mostrador» en lo que al Poder Judicial se refiere.

– A partir de la investigación que hicieron para el libro ¿qué te pasó cuando escuchaste los audios de Angelici? ¿Te sorprendieron?

– Cuando salieron los audios nos reíamos un poco para ponerle humor a toda esa trama oscura porque le pusieron sonoridad a lo que habíamos escrito.

Nosotros abrimos el libro contando una anécdota que es que Angelici llamó a Segura para que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que le quería entregar una placa homenaje a Juan Román Riquelme, no se la entregara. Entonces este tipo de manejos desde las sombras no nos sorprendieron honestamente.

– ¿Dónde nace la relación de Angelici con Mauricio Macri? Ustedes en el libro dicen que el actual presidente de Boca viene del radicalismo porteño desde la época de Raúl Alfonsín.

– Si, en la apertura democrática se metió a militar en la Juventud Radical y desde ahí empezó el negocio de los bingos. Pero en 2003 conoce a Macri y en la contienda electoral contra Aníbal Ibarra le pone a disposición en la segunda vuelta un grupo de radicales para que fiscalicen.

A partir de ahí se genera una sociedad política, de negocios, deportiva y judicial. Ya que el «Tano» le agregó no sólo soluciones territoriales a la estructura del PRO que era un partido en ciernes, sino también judiciales.

No se olviden que cuando Macri desembarca como jefe de Gobierno porteño tuvo muchos problemas con una serie de amparos y allí estuvo Angelici para destrabarle eso. Es decir, fue un actor central en toda la carrera política de Macri.

– Se ha difundido que Daniel Angelici manejaba fondos poco transparentes de Coti Nosiglia, el histórico dirigente radical ¿Ustedes abordaron ese tema? ¿Encontraron algo en su investigación?

– Nosotros trabajamos sobre la relación con Coti Nosiglia que ha sido de vaivenes e incluso le dedicamos un capítulo contando cuando Angelici lo desafía y funda Propuesta Radical Argentina (Proa) que es una agrupación de radicales PRO.

Esto en la Ciudad de Buenos Aires parece menor, pero simbólicamente significó mucho. Proa se fundó en 2012 y significó sortear las decisiones de Nosiglia.

No me consta que haya habido este tipo de acuerdos de dinero. Por supuesto que hay muchos rumores y suspicacias porque durante los ’90 Angelici creció exponencialmente en su rol de empresario del bingo. Y ahí se tejen muchas hipótesis de como se envalentonó tanto en ese rubro.

– Vos declaraste en una entrevista radial que se lo había visto a Angelici en la cancha de Huracán con la camiseta del club de Parque Patricios ¿Sabés si hay algún tipo de vínculo en este momento con el presidente del globo Alejandro Nadur o si hubo alguna intención previa a la presidencia de Boca para postularse en Huracán?

– Agradezco que me pregunten esto porque en esa entrevista me sacaron un poco de contexto. Nobleza obliga, Angelici no es hincha de Huracán. Pero está casado con María Inés Belloni cuyo padre es un hombre de Parque Patricios e iban seguido al club.

Yo entiendo al hincha de Boca que a veces se para en decir que «es quemero», pero hay cosas mucho más graves. En Boca se recortan todas las áreas sociales, el presupuesto del Vóley y el Básquet. Como club social dejó de tener una relación con la comunidad, se volvió una empresa excluyente. Cualquier hincha común no puede ir a la cancha.

Boca hace negocios millonarios atentando contra las divisiones inferiores. En los balances dice que va a hacer obras por 80 millones de pesos y termina haciéndolas por 200 millones con sobreprecios con constructoras que están denunciadas por eso.

Es decir, hay cosas mucho más graves que si el «Tano» Angelici es hincha de Huracán. Pero de todas maneras descarto esa versión porque no nos consta. Al menos a nosotros que lo investigamos.

– Una semana antes de que se difundieran los audios, Angelici se plantó en la Casa Rosada pidiéndole al gobierno que el Fútbol Para Todos siga seis meses más ¿creés que hay un hilo conductor entre ambas cosas? ¿Un cortocircuito entre la mesa chica del macrismo y el presidente de Boca?

– No, Angelici no hace nada que no responda a los deseos de Mauricio Macri. Jamás se movió de una manera que pueda atentar contra Macri porque atentaría contra él. Por supuesto que tiene márgenes y capacidad de manejo autónomo pero no podría asegurar eso.

Sí creo que la concentración de poder que tiene Angelici, no sólo en la AFA, sino en la Justicia y otros estamentos, hace que aquellos que quedan afuera del esquema empiecen a jugar. Por eso surgen este tipo de audios.

Podemos decir que hay una discusión por la televisación del fútbol, muchos millones en juego y una sucesión en la AFA de la cual Angelici quiere ser parte respondiendo a los intereses del Poder Ejecutivo.

– De la investigación que realizaron para el libro ¿qué fue lo que más te llamó la atención o quizás lo que te hizo decir «es demasiado»?

– Nos sorprende que la Comisión Directiva de Boca este compuesta totalmente por lo que decimos «los pura sangre» de Angelici. Gente que no sólo ocupa lugares centrales en el club sino en la Justicia.

Es el caso de Enzo Pagani que trabaja con la mujer de Angelici y preside el Consejo de la Magistratura de la Ciudad. Está el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires Gustavo Ferrari. También está el hijo de Coti Nosiglia, Hipólito. Está Darío Richarte quién fuera número dos de la ex SIDE.

Estos actores generan un poco de sorna cuando hay una contravención en Boca, cuando sale un audio donde Rafael Di Zeo dice «yo tengo un pacto a muerte con Angelici» o estos audios de ahora. ¿Quién va a investigar a Angelici si está a ambos lados del mostrador?

Martín Ocampo, ministro de Justicia de la ciudad, fue socio en 1997 de uno de los bingos de Angelici y este es padrino de su hijo.

Nos sorprendió que esto sea tan evidente y no se hubiera puesto a la luz. Explicar esa trama de relaciones es explicar porque estos audios no lo tumban.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas