América Latina

7 febrero, 2017

Macri se reunió con Temer y resaltó el rol de Brasil como aliado estratégico

Este martes Mauricio Macri se reunió con su par brasileño, Michel Temer en el Palacio de Planalto. Luego del encuentro, en conferencia de prensa, ambos mandatarios resaltaron la importancia del vínculo entre los países y el rol del Mercosur.

Este martes Mauricio Macri se reunió con su par brasileño, Michel Temer en el Palacio de Planalto. Luego del encuentro, en conferencia de prensa, ambos mandatarios resaltaron la importancia del vínculo entre los países y el rol del Mercosur.

«Frente a tantas dudas que nos plantea el mundo, lo que nos tiene que quedar cada vez más claro es que tenemos que ser aliados del siglo XXI», dijo Macri al concluir la reunión en la que abordaron distintos convenios bilaterales de cooperación: cooperación de la diplomacia pública, asistencia de emergencia a localidades fronterizas, colaboración consular para las comunidades emigradas, y coordinación de impulsos a las exportaciones y las inversiones.

Suscribieron, además, una carta al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la que solicitaron al organismo estudiar la viabilidad de la creación de una agencia bilateral que unifique reglas técnicas, sanitarias y fitosanitarias de ambos países. El presidente argentino dijo que la simplificación de esa normativa permitirá darle al Mercosur un «impulso histórico».

Temer, por su parte, afirmó que «ante las tendencias de desunión, aislacionismo y proteccionismo, Brasil y la Argentina responden con más acercamiento, diálogo y comercio».

«Debemos encarar el fortalecimiento interno del Mercosur», remarcó Macri en vistas de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, sobre quienes dijo que muestran «mayor interés». «También con México. Este cambio de escenario hace que México mire al Sur. Ayer hablé con Peña Nieto y quedamos en cooperar», agregó. “Tenemos que estar listo para esas negociaciones y todas lo que se presenten en el futuro”, subrayó.

«Tenemos desafíos semejantes, la urgencia de crecimiento económico y la generación de empleos. Tenemos modos semejantes de enfrentar los desafíos. Nuestro gobierno es de reformas y somos osados para hacer las reformas necesarias para Brasil y comparto el mismo coraje gubernamental con que usted encara las reformas en la Argentina», dijo por su parte el presidente brasileño, y recordó que en los últimos seis meses ambos jefes de Estado se reunieron tres veces.

Fiel a su estilo, Macri bromeó: «La rivalidad la dejamos para el deporte y en todo lo demás somos socios”. “Juntos debemos crear una agenda concreta para crear oportunidades de crecimiento entre los dos países. Hagamos de esta reunión una reunión de trabajo donde se ataquen temas concretos”, agregó el presidente argentino.

“El año 2017 será un año de inflexión positiva para el crecimiento estratégico», concluyó Macri, afirmando que el escenario global está “lleno de desafíos con más dudas que certezas”.

Los acuerdos firmados

Por un lado el Memorándum de entendimiento sobre cooperación en diplomacia pública y digital, tiene como fin articular las mejoras en la comunicación digital (redes sociales principalmente) de las cancillerías de ambos países.

Además, otro de los acuerdos suscriptos tiene que ver con las localidades fronterizas y la colaboración sobre todo en servicios de emergencia y defensa civil de los dos lados de la frontera. En tercer lugar, un Memorándum que implica la creación de un grupo de trabajo consular de forma conjunta.

En materia económica, se firmó un acuerdo marco de cooperación entre la Agencia Brasileña de Promoción de las Exportaciones e Inversiones y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior, que implica reuniones periódicas, intercambio de publicaciones e información sobre los mercados, además del fomento de misiones comerciales, entre otras cosas.

Por último, la ya mencionada Carta de intención para la convergencia regulatoria, enviada al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas