Nacionales

5 octubre, 2016

Más amenazas contra Iván Navarro de La Garganta Poderosa

Después de que uno de los integrantes de la revista villera La Garganta Poderosa apareciera en televisión para denunciar abusos y torturas por parte de efectivos de la Prefectura, recrudecieron las amenazas y los aprietas en la Villa 21. La Garganta pide solidaridad y difusión ante la grave situación.

El 29 de septiembre los integrantes de la revista villera La Garganta Poderosa hicieron pública una denuncia por las torturas que sufrieran dos integrantes de su redacción (Ivan Navarro y Ezequiel Villanueva Moya, de 15 años) a manos de efectivos de Prefectura. Este martes Iván Navarro concurrió al programa Minuto Uno, conducido por Gustavo Sylvestre en C5N, para ratificar la denuncia y describir la terrible secuencia de abusos violentos sufridos que incluyeron golpes, vejaciones y hasta amenazas de fusilamiento.

En su aparición televisiva, Iván relató con crudeza la secuencia de hostigamiento y tortura. «Pensé que cuando viniera Prefectura nos iba a revisar, pedir documentos, apellidos, algo… pero así como vinieron nos empezaron a pegar», comentó. Para luego agregar que después de golpearlos y patearlos, los trasladaron a una garita de Prefectura y luego a orillas del Riachuelo. «Vamos a dejárselos a Gendarmería, así se divierten un rato», decía uno de los prefectos mientras los golpeaban. Luego siguió una hora más de torturas, amenazas de muerte, burlas y humillaciones contra los dos jóvenes.

Durante la noche de este martes 4, desde la cuenta de Facebook de la revista denunciaron, en un posteo que ya fue compartido casi 30 mil veces, que después de la aparición televisiva del Iván recrudecieron las intimidaciones de los prefectos contra jóvenes del barrio por haberlos “escrachado en los medios”.

El posteo de la revista, bajo el título “Urgente: ¡Ayuda, por favor!”, relata que después de haber decidido aparecer en la televisión “impulsado por todos los verdugueos que recibió durante sus 18 años de villero y por la posibilidad de ponerle un punto final a la razia indiscriminada de las Fuerzas en los barrios”, Iván Navarro volvió a la villa 21 “e intentó distraerse un rato jugando a la pelota, en el club Juventud Unida, a pocas cuadras de su casa”.

Al volver a su domicilio vio cómo dos prefectos golpeaban a otro pibe y al acercarse para solicitarles identificación pudo escuchar los motivos del hostigamiento: “Ahora van a cobrar todos, por habernos escrachado en los medios”. Ante esa situación Iván decidió reconocer que fue él quien los denunció en la televisión a lo que uno de los prefectos responde: “¿Así que fuiste vos, pedazo de hijo de puta? Empezá a correr”.

Así, continúa relatando el posteo, “agitado, nervioso, cagado y cargado de impotencia, Iván acaba de entrar a su casa con el último aliento, mientras un prefecto lo perseguía e intentaba sacar su arma. Si no corría, lo mataban”. Luego de una apelación directa a la ministra de Seguridad (“Patricia Bullrich, ¡dónde mierda estás!”) se convoca a “funcionarios, los fiscales, los medios y todos los responsables de garantizar nuestro derecho a la vida” a acercarse al barrio.

También solicitan colaboración para identificar al prefecto agresor, que lograron fotografiar, y se exige información acerca de “las medidas que van a tomar para salvarnos, en esta selva de uniformados cargados de impunidad”.

La denuncia previa de las torturas contra los integrantes de la revista recibió solidaridades de todo el país, entre las que se cuentan las de Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer, Vanesa Orieta, Estela de Carlotto, el Padre Pepe, Eduardo Anguita, Pablo Llonto y un largo etcétera. En el plano internacional, la recientemente destituida presidenta de Brasil, Dilma Roussef, luego de tener una reunión con algunos integrantes de la revista, compartió la denuncia sobre la violencia policial en sus cuentas de Facebook y Twitter.

Luego de la denuncia penal de las agresiones de fines de septiembre, 7 prefectos fueron detenidos y separados de sus cargos mientras avanza la investigación. Sin embargo, según Gabriela Carpineti, abogada de los jóvenes agredidos, “pese a la trascendencia que tuvo el caso, las repercusiones que generó en las redes sociales y en los medios, ningún funcionario se acercó. Tampoco recibimos ninguna comunicación desde el Ministerio de Seguridad, del cual hubiéramos esperado algo”. Tampoco lo han hecho hasta el momento, luego de esta nueva denuncia de violencia de las fuerzas de seguridad.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas