21 marzo, 2016
Denuncian que el gobierno de Honduras protege a los asesinos de Berta Cáceres
Las acusaciones fueron realizadas por el diputado Bartolo Fuentes en diálogo con Telesur. A casi tres semanas del asesinato de la referente social Berta Cáceres, no ha avanzado la investigación a la par que los medios de comunicación «han deslegitimado los reclamos de amigos y familiares».

Las acusaciones fueron realizadas por el diputado Bartolo Fuentes en diálogo con Telesur. A casi tres semanas del asesinato de la referente social Berta Cáceres, no ha avanzado la investigación a la par que los medios de comunicación «han deslegitimado los reclamos de amigos y familiares».
«Hay consternación en el seno de la población por esta muerte», dijo Fuentes y señaló al presidente, Juan Orlando Hernández, de ser el responsable de «apoyar a quienes agredieron en distintas ocasiones a Berta, por luchar contra las empresas privadas que querían atentar contra los recursos naturales».
El diputado añadió: «Estamos indignados por la manera en que se trata este asesinato, porque quieren hacerlo ver como un crimen común en Honduras». «En lugar de investigar a los supuestos asesinos, a los sicarios que la amenazaron y a los militares que la agredieron, no los investigan», denunció.
Respecto al presidente Hernández, el parlamentario cuestionó que «se ha quedado en la doctrina de los años 80». En ese sentido recordó que «Es un militar formado por Estados Unidos, en un liceo militar del norte, con una doctrina nefasta de la seguridad nacional que establece que hay que perseguir y desaparecer a cada luchador o gente que reclama sus derechos».
Berta Cáceres, fundadora y dirigenta del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) fue asesinada por sicarios el pasado 3 de marzo. Doce días después, también fue víctima del accionar paramilitar Nelson García, también referente y militante del Copinh.
Frente a esto, la semana pasada se realizaron manifestaciones en la capital, Tegucigalpa, y el resto del país durante los días miércoles, jueves y viernes. Las protestas fueron para exigir justicia ante estos asesinatos que siguen impunes y sin ningún imputado por parte de la Justicia.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.