Derechos Humanos

15 octubre, 2015

Encontraron restos óseos en un rastrillaje durante la búsqueda de Miguel Bru

Este miércoles por la mañana se realizó el rastrillaje número 37 en la búsqueda de Miguel Bru, el estudiante de periodismo torturado y desaparecido en La Plata en el año 1993. En el predio ubicado en la calle 10 y diagonal 77, de La Plata se encontraron huesos que ahora deben ser estudiados.

Este miércoles por la mañana se realizó el rastrillaje número 37 en la búsqueda de Miguel Bru, el estudiante de periodismo torturado y desaparecido en La Plata en el año 1993. En el predio ubicado en la calle 10 y diagonal 77, de La Plata se encontraron huesos que ahora deben ser estudiados.

Fernando Cartasegna, fiscal a cargo de la investigación, confirmó que «se han levantado bastantes muestras óseas, hay que estudiar si son de animal o humanas, pero eso lo tendrá que determinar la Asesoría Pericial de La Plata, en cumplimiento de la resolución 1390 que impide que trabaje cualquier organismo o fuerza policial que hubiese tenido intervención en el hecho».

«Como la fuerza de la policía son los acusados, trabajamos con la asesoría pericial y antropología forense del Museo de La Plata», explicó el fiscal. Asimismo reconoció ciertas dificultades en las tareas de excavación porque «hay mucho hierro, mucho material de descarte y basura en el predio».

Las tareas de rastrillaje y excavación en ese predio se llevaron a cabo luego de que un testigo de identidad reservada asegurara que Bru habría sido llevado a ese lugar previo a su desaparición.

Hasta hace dos meses había allí una vivienda abandonada que fue demolida para construir un edificio. Antes de que la constructora comience con la obra la Justicia decidió investigar. De hecho personal de Gendarmería secuestró el jueves pasado una camioneta marca Ford que estaba dentro del terreno. Ese día se barrió parte del lote, de unos 20 metros por 15, con un georradar para identificar movimientos de tierra; aunque los resultados fueron negativos.

No obstante el resto del lote se requisó este miércoles con una pequeña máquina excavadora que levantaba parte de la tierra, la que luego era revisada por antropólogos forenses en busca de restos óseos.

Las excavaciones fueron ordenadas por el juez de Garantías, Federico Atencio, a pedido del fiscal Cartasegna. Del operativo participó Rosa Schonfeld, madre del estudiante de la Facultad de Periodismo de La Plata detenido, torturado y desaparecido en 1993 tras denunciar a policías por un allanamiento ilegal en su casa.

En 1999 fueron condenados por ese crimen a prisión perpetua los ex policías Walter Abrigo y Justo López, por torturas seguidas de muerte, y por encubrimiento al ex comisario Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas